Reforma Política, en la cuerda floja por aplazamiento de cuarto debate en Cámara
Por desacuerdo con artículos incluidos en la ponencia para la discusión en la Plenaria, que ya habían sido negados, fue aplazada la discusión para el próximo lunes.

Cámara de Representantes. Foto: Colprensa-Mariano Vimos / Mariano Vimos
El cuarto debate de la reforma política tuvo que ser aplazado este martes por falta de consenso en la ponencia presentada en la Plenaria de la Cámara de Representantes.
La iniciativa, que debe ser aprobada en ese debate a más tardar el próximo 16 de diciembre, quedó en la cuerda floja por cuenta de diferencias con el texto de la ponencia radicada, pues se intentaron revivir temas como el voto obligatorio y la posibilidad de ser elegido representante a la Cámara a partir de los 18 años.
Esos artículos fueron negados por el Senado y también en la Comisión Primera de la Cámara, pero los incluyeron en el articulado para la discusión en Plenaria, algo que no cayó bien entre los congresistas.
Lea también en La W:
“El afán del Gobierno Nacional con la reforma política hizo que trajeran nuevamente artículos que ya se habían eliminado en el debate de la Comisión Primera y esa es una defraudación a la Plenaria. Artículos como el voto obligatorio, que habían sido eliminados después de un debate de 13 horas y volvieron a ser traídos a la Plenaria; hay un reclamo natural”, señaló el representante Hernán Cadavid, del Centro Democrático.
Por su parte, Juan Carlos Losada, del Partido Liberal, afirmó que se aprovecharon de la supuesta inexperiencia del ponente para dilatar el debate.
“Usted puede modificar en una ponencia de segundo debate cosas que han sido negadas en las comisiones. Lo puede volver a presentar, mientras haya debate. No hay ninguna sentencia en la Corte Constitucional que lo prohíba. Lo que ha dicho es que no se puede hacer sustitución total del texto. Lo que ha sucedido aquí es que políticos muy avezados lograron enredar a Heráclito Landínez, que es un ponente con poca experiencia”, precisó.
Sobre el tema, Landínez dijo, mientras tanto, que la reforma “está más viva que nunca”, que no hubo errores en la ponencia y que “la oposición lo que quiere es evitar que la reforma continúe, por lo cual calificó las razones del aplazamiento como “una jugadita”.
Ante el escenario, el próximo lunes, al filo del término para ser aprobada, la reforma política será incluida nuevamente en el orden del día de la Plenaria de la Cámara para el cuarto de ocho debates.