Gobierno Nacional reglamentó la manipulación ilegal de pólvora en Colombia
Incumplir esta norma tendrá una sanción de 200 millones de pesos.
![Imagen de referencia pólvora. Foto: GettyImages](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/OJZZVYDX45GVDPIEYM2OH6UDJM.jpg?auth=243ba7a0751be47a60b974634996126c598622d16f85ebcd8bf34f0bbf977590&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de referencia pólvora. Foto: GettyImages / selvin
A través del Decreto Reglamentario 2224 de 2022, el Gobierno Nacional reglamentó el uso de pólvora en Colombia. Este proyecto liderado por la representante a la Cámara, Katherine Miranda, elimina por completo la posibilidad de que los ciudadanos manipulen la pólvora en categoría 3, que según la congresista, es la práctica que más deja heridos y quemados en el país. “Es decir que voladores, volcanes y crisantemas no podrán ser utilizados por ningún ciudadano”.
Lea también:
Otras de las normas que impone este decreto es que los eventos que utilicen pólvora tendrán que tener autorización de las alcaldías y solo podrán llegar a 90 decibeles máximo y finalmente para quien incumpla este normativa la sanción será hasta de 200 millones.
“Por fin es una realidad al Gobierno Nacional reglamento nuestra ley del uso de la pólvora a nivel nacional, estos artefactos solamente podrán ser manipulados por expertos y conocedores de explosivos”