Plataformas de contratación pública SECOP I y II estarían a punto de colapsar
El senador David Luna advierte que, por falta de personal y conocimiento técnico, estas herramientas de Colombia Compra Eficiente podrían dejar de funcionar en los próximos días.

Imagen de referencia. Vía Getty Images. / Tero Vesalainen
Las alertas están encendidas sobre Colombia Compra Eficiente, la agencia nacional de contratación pública que tiene a su cargo la publicidad y articulación de las compras de bienes y servicios que hace el Estado.
Lea en La W
El senador David Luna, del partido Cambio Radical, reveló que las plataformas SECOP I y II, donde las entidades consolidan la información de sus contrataciones, estarían a punto de colapsar y podrían dejar de funcionar en los próximos días.
Según Luna, las razones de esta crisis serían básicamente “la falta de conocimiento técnico y la falta de personal”, luego de que el actual director, Salin Antonio Ballesteros, prescindiera de funcionarios expertos en el sector.
La principal razón, según nos dicen, es que el nuevo director no tiene experiencia alguna para el cargo. La segunda, es que la entidad se quedó sin personal. Han prescindido de la mayoría de encargados de temas técnicos.
— David Luna (@lunadavid) January 17, 2023
“Lanzamos una alerta para que el Gobierno del presidente Gustavo Petro tome medidas en el asunto y no permita, bajo ninguna circunstancia, que esta plataforma vaya a caerse en los próximos días”, agregó el congresista.
El manejo de SECOP requiere personal técnico. El Gobierno prescindió de las personas que venían desempeñando esta función y ahora improvisarán, como ya se les volvió costumbre…
— David Luna (@lunadavid) January 17, 2023
Esta denuncia se suma a otras que se han conocido en el actual Gobierno, entre ellas en el Ministerio de Salud, por la no renovación de contratos a personal técnico que venía de administraciones anteriores.