Actualidad

Primicia Al Oído: Colombia Compra Eficiente rompe el silencio y se defiende

En el comunicado aclaran la contratación en materia de comunicación por 120.000 millones de pesos y el contrato de la influenciadora Lalis.

Primicia Al Oído: Colombia Compra Eficiente rompe el silencio y se defiende

Primicia Al Oído: Colombia Compra Eficiente rompe el silencio y se defiende

02:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Stalin Ballesteros y Lalis. Foto: Twitter @colombiacompra / Suministrada por Lalis

Al Oído obtuvo en primicia el comunicado y respuesta de Colombia Compra Eficiente luego de polémica en las últimas horas por cuenta de investigación y denuncia del abogado Daniel Briceño.

En el comunicado mencionan que Laura Daniela Beltrán, conocida como la creadora de contenido Lalis, no es la imagen de la entidad ni es cierto que hiciera solo estrategia para Tiktok, es la encargada de asesorar la creación de estrategias digitales para las redes sociales de la entidad. También deja constancia en uno de sus puntos que las redes de la influenciadora son personales y no representan la opinión de la entidad.

Le puede interesar

También expresaron que uno de los cambios de la entidad tiene como objeto la necesidad de crear una nueva estrategia de la entidad para 2023 tiene la tarea misional de divulgar a la ciudadanía y grupos de interés las políticas y herramientas que faciliten las compras y contratación pública del Estado y promuevan la eficiencia y transparencia en esta materia.

En cuanto a los cuestionamientos por la contratación de otras agencias, expresaron que la agencia suscribió una serie de contratos con proveedores idóneos que cuentan con amplia experiencia en la preproducción, producción, posproducción y divulgación de piezas comunicativas, “dichos proveedores cumplieron las obligaciones contractuales satisfactoriamente y entregaron productos de calidad”.

El director Ballesteros, tomando como referencia los datos de la plataforma SECOP II, aclaró que durante 2022 las entidades del nivel nacional y territorial celebraron 135 contratos relacionados con divulgación de información y comunicaciones por valor de 120 mil millones de pesos, aproximadamente. En el caso de estas contrataciones de la Agencia, los valores contratados se encuentran en los rangos de precios del mercado de bienes y servicios comunicativos.

A propósito del comunicado, el representante del Centro Democrático Andrés Forero anunció que interpondrá queja disciplinaria en contra del director de la entidad, Stalin Ballesteros.

“Estoy preparando queja disciplinaria en contra de Ballesteros por convertir esa entidad en fuente de contratos para amigos y copartidarios”, dijo.

Al cierre, Catalina Suárez recordó que “es importante recordar que los informes de ejecución de estas contrataciones son públicos y de acceso a toda la ciudadanía y están publicados en el SECOP II y pueden ser consultados por cualquier ciudadano”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad