Reaparece directora del ICBF, hablando sobre explotación sexual de niños
Concepción Baracaldo afirmó en una audiencia en el Congreso que acompañó operativo en Cartagena y evidenció presunta participación de los padres en la prostitución de sus hijos.

Concha Baracaldo, directora del ICBF. Foto: Colprensa
En una audiencia pública sobre un proyecto de ley contra el castigo físico, en la Cámara de Representantes, reapareció la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Concepción Baracaldo, blanco de cuestionamientos por su gestión en la entidad.
Después de las críticas de distintos sectores por su ausencia en el Guaviare, donde han sido denunciados abusos sexuales contra niñas indígenas, Baracaldo defendió la labor del ICBF y, sin mencionar la situación del departamento, endilgó a los padres de los menores responsabilidad por esa problemática que, dijo, ocurre en esa y otras regiones del país.
Le puede interesar
“Nos duelen el alma. Ya se han empezado a hacer confrontaciones de que “son mis hijos y yo con mis hijos decido qué tengo que hacer”. Pues no, señores, los niños tienen derechos y todos, absolutamente todos, somos responsables de eso que está ocurriendo con nuestra infancia”, afirmó.
La funcionaria también reiteró que esta situación se estaría registrando en ciudades como Medellín, Cartagena y Cali.
“Uno va y encuentra niños tan pequeños que están siendo llevados por sus madres a una prostitución, de qué clase, a ofrecer en los hoteles a los niños y a las niñas; es muy doloroso”, agregó.
Baracaldo también relató que acompañó un operativo en Cartagena en el que pudo evidenciar la situación.
“Fui y participé una noche en un operativo, a la una de la mañana en Cartagena y yo les quiero contar lo que vi. Cuando aparecimos, porque esa noche habíamos como unas cinco instituciones que queríamos revisar ese tema, hicimos nuestra primera aproximación al Centro Histórico. Me quedé aterrada; corrían como si hubiesen sido ratoncitos por todo lado, no menos de 80 niños corriendo por todos lados a esconderse porque llegó el instituto. Virgen Santísima, eso sí que es doloroso”, señaló.
Finalmente, la directora indicó que están trabajando para combatir la problemática, que tiene en riesgo a la infancia del país.
“Por supuesto que el instituto no es ajeno, para nada, a todo esto que estamos viendo y que estamos viviendo y que, por supuesto, nos preocupa. Estamos muy dedicados a mirar cómo a todas estas cosas les damos la vuelta y cómo hacemos la conciencia desde la misma familia”, concluyó.