Sigue enredo con reforma a salud: apelan decisión de tramitarla como ley ordinaria
Pese a que el presidente de la Cámara ordenó enviar el proyecto a la Comisión Séptima, el trámite se frenó por un recurso radicado por varios congresistas.

Cámara de representantes (Colprensa - Cámara de Representantes) / Camila Díaz (Colprensa)
No para el enredo con el trámite de la reforma a la salud. Pese a que el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, resolvió enviar a la Comisión Séptima el proyecto, al considerar que se trata de una ley ordinaria que podría incluso discutirse en sesiones extraordinarias, siete congresistas de distintos partidos apelaron esa decisión.
A través de una comunicación dirigida a Racero, pero también al presidente del Senado, Roy Barreras, los firmantes señalan que la reforma contiene disposiciones que tienen carácter estatutario, motivo por el cual, insisten, debería ser discutida en las comisiones primeras.
Lo que esto significa en plata blanca es que el representante tendrá que citar a la Plenaria de la Cámara, instancia a la que le correspondería resolver el recurso, con lo cual, al menos por ahora, no podrá avanzar el trámite del proyecto, prioridad en la agenda legislativa del presidente Gustavo Petro.
“En atención a la decisión expresada por su despacho, elevamos esta apelación con el fin de que sea la Plenaria de la Cámara de Representantes quien determine si nos asiste la razón frente al trámite que debe surtir el proyecto de ley cuestionado, y se decida así, la comisión pertinente para su estudio”, concluyen.
La solicitud es firmada por los congresistas Humberto de la Calle, Catherine Juvinao y Jonathan Pulido, de la coalición Verde – Centro Esperanza; Paloma Valencia y Hernán Cadavid, del Centro Democrático, y David Luna y Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical.