“Es improcedente”: Racero niega apelación y confirma trámite de reforma a la salud
El presidente de la Cámara se reunió con el ministro de Justicia y un grupo de constitucionalistas. Insiste en que dará trámite de ley ordinaria al proyecto.

David Racero, Presidente de la Cámara. (Colprensa - Camila Díaz) / Camila Díaz
No para la controversia por cuenta del trámite del proyecto de reforma a la salud que presentó el pasado lunes el Gobierno Nacional al Congreso. En tiempo récord y tras reunirse con el ministro de Justicia, Néstor Osuna, el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, confirmó que la iniciativa será tramitada como ley ordinaria.
Le puede interesar
Tras el encuentro, Racero negó las solicitudes de apelación que presentaron varios congresistas en las últimas horas, en las que señalaban que la reforma afecta el derecho fundamental a la salud, por lo cual sería más bien una ley estatutaria, que tendría que ser discutida en primer debate en las comisiones primeras de Senado y Cámara. Sin embargo, según el congresista, la petición era “improcedente”.
Además del ministro Osuna, en la reunión, solicitada por el presidente Gustavo Petro, también estuvieron más de 10 constitucionalistas quienes habrían concluido que el proyecto de ley que pretende reformar el sistema de salud en Colombia debía ser enviado a la Comisión Séptima de la Cámara, que discute asuntos del sector salud.
Esta decisión implica además que la iniciativa puede empezar a ser discutida y tramitada en sesiones extraordinarias, ahora que el Gobierno Nacional modificó el decreto con el que convocó al Congreso a tramitar sus reformas.