Actualidad

Candidaturas por firmas para elecciones regionales incrementaron 500%: registrador

Autoridades se reunieron para analizar datos de preparación de los comicios de autoridades locales.

Alexander Vega Rocha, registrador nacional. Foto: Colprensa

Alexander Vega Rocha, registrador nacional. Foto: Colprensa(Colprensa)

El próximo 29 de julio inicia el periodo de inscripción de candidatos para las elecciones regionales de octubre y ya hay alerta por el incremento de precandidatos que buscan participar de esos comisiones a través de candidaturas por firmas.

Se trata de aspirantes que cuentan con varias ventajas, como iniciar campaña más temprano, bajo la justificación de recoger apoyos ciudadanos. Según el registrador nacional, Alexander Vega, la cifra de comités que ya están inscritos ha presentado un incremento importante respecto al proceso electoral de hace cuatro años.

Le puede interesar

El incremento frente al 2019 de grupos significativos de ciudadanos en un 500%. Es decir, estamos viendo que va a haber mayor número de candidatos y estamos ya en cerca de 700 grupos significativos de ciudadanos y donde más se ha dado es al tema de la alcaldías”, explicó Vega.

El funcionario también señaló, al cierre de una reunión con la procuradora general, Margarita Cabello, que se implementaron controles para identificar los municipios donde se podría presentar el delito de fraude en inscripción de cédulas, conocido como trashumancia, para estas elecciones locales.

Finalmente, Vega anunció que se estrenará un sistema propio de ciberseguridad para prevenir ataques a las plataformas de la Entidad en medio del proceso electoral.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad