Gobierno gastó $197 millones en radicación de reforma a la salud y PND: oposición
La representante Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, reveló los montos detallados de los gastos en vallas, sonido e iluminación, entre otros servicios contratados para actos de radicación. Aún faltan datos de la reforma laboral.

Congreso de Colombia. Foto: Getty Images - Rodrigo Blanco / RodrigoBlanco
El Gobierno Nacional invirtió $197.323.361 en los actos públicos de radicación de la reforma a la salud y el Plan Nacional de Desarrollo. Así lo denunció la representante Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, quien cuestionó que en la Casa de Nariño se hable de austeridad, mientras se incurre en estos gastos, a su juicio innecesarios.
Según un informe revelado por la congresista, en temas como alquiler de vallas, ambientación, carpas y alquiler de baños invirtieron $77.485.495. En el listado aparecen otros ítems como pantallas de video, amplificadores y sistemas de comunicación interna por $33.947.844; artículos para garantizar el sonido de los eventos en los que se invirtieron $27.181.683 y para iluminación, $37.656.433.
Sin embargo, los costos no terminarían ahí, pues para el reciente acto simbólico de radicación de la reforma laboral se habría contratado una parranda vallenata, entre otros temas.
El Gobierno Nacional ha convocado a estos eventos públicos en la Plaza Núñez defendiendo la necesidad de que los ciudadanos asistan y participen también de las discusiones que se empezarán a dar alrededor de las distintas reformas, consideradas por el presidente Gustavo Petro y su coalición como necesarias para las transformaciones que propuso al país desde su campaña por la Presidencia.