Más de 200 personas fueron asesinadas por bandas en Haití en marzo: ONU
La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos informó que otras 164 fueron heridas y 101 secuestradas en las primeras dos semanas de este mes.
![Funeral de policías en Haití. Foto: Richard Pierrin / AFP via Getty Images](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/C6UTTATXRFGEZHVIB7WRTNA5ZI.jpg?auth=893d91550c51e1a80bb31e277e9512ec393a2c1bbab176e8c408df54de0cdd2a&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Funeral de policías en Haití. Foto: Richard Pierrin / AFP via Getty Images / RICHARD PIERRIN
La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos informó que las bandas armadas haitianas asesinaron a al menos 208 personas en las dos primeras semanas de marzo.
La portavoz de la oficina, Marta Hurtado, especificó en rueda de prensa que otras 164 fueron heridas y 101 secuestradas.
“La mayoría de las víctimas fueron asesinadas por tiradores que les dispararon de manera aleatoria mientras las víctimas estaban en sus casas o en la calle”, dijo Hurtado.
Más información
La portavoz aseguró que los miembros de las bandas también están utilizando la violencia sexual contra las mujeres y las niñas de Haití para aterrorizar a ellas y a sus familias.
Asimismo, la Oficina reportó casos de profesores y alumnos que murieron en tiroteos y alertó sobre la falta de protección de los jóvenes en las escuelas, lo que les lleva en muchas ocasiones a ser reclutados por las pandillas.
A lo largo de todo el año 2023 este órgano ha registrado 531 asesinatos, 300 personas heridas y 277 secuestros, en incidentes ocurridos principalmente en Puerto Príncipe, la capital haitiana.
Hasta la fecha, esta oleada de terror ha obligado a unas 160.000 personas a desplazarse a casas de familiares o amigos, donde a menudo deben compartir los escasos recursos hídricos, alimentarios y médicos con otras familias.
Al menos una cuarta parte de los desplazados en Haití viven en refugios improvisados con acceso limitado al agua y la comida.
La ONU ha pedido a las autoridades del país caribeño que “atajen inmediatamente esta grave situación” y les ha solicitado que garanticen que la policía actúe con responsabilidad ante estas bandas armadas.
Además, la Oficina ha pedido que “este ciclo de violencia, corrupción e inmunidad” termine con procesos a los perpetradores de estos actos y con las debidas reparaciones a todas las víctimas de los mismos.