Reforma a la salud: maratón de audiencias públicas; próxima semana arrancaría debate
En la Comisión Séptima de la Cámara ultiman detalles para radicar la ponencia con la que se dará el primer debate al proyecto. Partidos esperan que incluyan sus líneas rojas.

Congreso de la República. Foto: Colprensa
Esta será una semana importante para el trámite de la reforma la salud del Gobierno Petro. Ponentes y técnicos del Ministerio de Salud avanzan en la redacción de la ponencia para dar el primer debate a la iniciativa, según sus planes, la próxima semana.
Por esa razón, en los próximos días habrá maratón de audiencias públicas en varias regiones para intentar socializar un poco más el proyecto, previo a la discusión en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. El jueves la cita será en Barranquilla, el viernes en Cúcuta, el sábado en San Andrés y el lunes 27 de marzo en San José del Guaviare.
Después de esas audiencias con los ciudadanos sería radicada la ponencia de la cual dependerá el apoyo de varios partidos a la iniciativa. Los partidos Conservador, Liberal y de La U están atentos a la presentación del documento para verificar si fueron incluidas las líneas gruesas que trazaron y que el Gobierno se comprometió a fusionar con el proyecto inicial.
Entre esas propuestas están que se mantenga un sistema de aseguramiento mixto y la conservación de la figura de las EPS, con otro nombre, pero manteniendo su rol dentro del sistema.
Mientras esto ocurre, el coordinador ponente de la reforma, Alfredo Mondragón, liderará la próxima semana un debate de control político a las EPS, el cual empezará a ambientar la discusión de fondo en la que el Gobierno busca además confirmar sus mayorías, necesarias para la aprobación de la ambiciosa agenda legislativa que ha propuesto al Congreso.