Listo borrador de consulta del uribismo sobre salud, pensión y reforma laboral
El expresidente Álvaro Uribe publicó las primeras preguntas que plantearían a los colombianos.

Expresidente Alvaro Uribe Velez. (Photo by Sebastian Barros/NurPhoto via Getty Images) / Sebastian Barros
El expresidente Álvaro Uribe publicó este miércoles el borrador de la consulta popular que ha propuesto frente a la reforma a la salud y donde, además, se incluirían temas relacionados con las reformas laboral y pensional.
El exmandatario plantea “la defensa de la democracia, la economía fraterna, la inversión, el empleo y el mejoramiento de los salarios. También aparecen los apoyos al Adulto Mayor, las pensiones futuras, la remuneración a los médicos, empleados y trabajadores de la salud; y los servicios de salud de medicina familiar y preventiva, entre otros.
El Centro Democrático plantea preguntar a los ciudadanos si están de acuerdo o no con incrementar las remuneraciones del talento humano en salud; implementar acciones entre el Estado, los particulares y las entidades solidarias para prestar efectiva atención de medicina preventiva, implementar acciones entre el Estado, los particulares y las entidades solidarias para dar atención efectiva en zonas con insuficientes centros de salud u hospitales, y adoptar de manera general el giro directo de la Adres a los hospitales.
En materia de pensiones, las preguntas serían sobre ajustar las cotizaciones, sin aumentar la edad para adquirir el derecho a la pensión, a fin de garantizar los recursos del sistema; aumentar gradualmente, en los próximos tres años, la cobertura y el pago a los integrantes pobres de la tercera edad a fin de que la totalidad reciba un apoyo mínimo individual de 350 mil pesos de hoy.
Y finalmente, respecto al tema laboral, preguntarían sobre implementar un Plan Quinquenal de Mejoramiento Salarial, entre el Gobierno, los trabajadores y los empleadores y suspender cualquier reforma laboral en los próximos 10 años para “dar tranquilidad y garantías de inversión y de creación de empleo”.