Arrasa con la salud de los colombianos; no se vota: Gaviria sobre reforma a la salud
Desde el Partido Liberal advierten además que conocen plenamente de los movimientos del Gobierno para intentar conseguir apoyos de sus congresistas. Preparan respuesta.

Cesar Gaviria. Foto: Colprensa.(Colprensa)
El Partido Liberal prepara su respuesta ante los acercamientos del Gobierno con sus congresistas, en la estrategia uno a uno que ya le permitió conseguir las firmas de los representantes Camilo Ávila, de La U, y Germán Yepes, del Partido Conservador, para la ponencia de primer debate.
El Gobierno sabe que los liberales ponen 4 valiosos votos en la Comisión Séptima de la Cámara: al menos dos de ellos (Germán Rozo y Héctor Chaparro) estuvieron reuniéndose en privado con la ministra Corcho en Arauca.
Otro voto lo pone María Eugenia Lopera, ficha del polémico exsenador Julián Bedoya, quien renunció al Partido Liberal, pero tiene congresista. Fuentes señalan que ella ha insistido en todas las reuniones de bancada que apoyen el proyecto.
Le puede interesar
Ante eso, el expresidente César Gaviria, jefe de la colectividad, le dijo a La W que “el Partido Liberal conoce plenamente los movimientos del Gobierno con sus congresistas” y, ante esto, vendrá reunión de bancada a más tardar el miércoles 12 de abril, es decir, después de Semana Santa.
En ese encuentro se tomará una decisión que, en las cuentas de hoy, está en un 90 % de respaldo a Gaviria y un 10 % que reclamaría acompañar a la ministra Carolina Corcho y al presidente Gustavo Petro.
“Como está, la reforma arrasa con la salud de los colombianos y no se vota”, agregó Gaviria, quien espera entonces, con la decisión mayoritaria de la banca en sus manos, aplicar sanciones para quienes decidan apoyar la iniciativa.
Entre esas consecuencias estarían la pérdida de la voz y del voto y la posibilidad de que les nieguen avales a sus candidatos para las elecciones regionales de octubre próximo.