Actualidad

Tensa situación en el Congreso: manifestantes intentaron ingresar al Salón Elíptico

La representante Catherine Juvinao, de Alianza Verde, aseguró que los congresistas que asistían a debate de moción de censura al canciller estuvieron “retenidos”.

Congreso de Colombia. Foto: Getty Images - Rodrigo Blanco

Congreso de Colombia. Foto: Getty Images - Rodrigo Blanco / RodrigoBlanco

Una tensa situación se registró este miércoles en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, luego de que un grupo de cerca de 35 manifestantes intentaran ingresar por la fuerza, en medio de un debate de moción de censura contra el canciller Álvaro Leyva, en la Plenaria de la Cámara de Representantes.

El presidente de la Cámara, David Racero, responsabilizó al representante José Jaime Uscátegui, del Centro Democrático, de lo que pueda ocurrir por la presencia de miembros retirados de la Fuerza Pública y sus familias durante la sesión, en la que reclamaban que el ministro Leyva por el asesinato de uniformados en el Catatumbo, a manos del ELN.

Los manifestantes le gritaron en repetidas ocasiones al ministro de Relaciones Exteriores “fuera”, mientras él escuchaba los argumentos de los congresistas de la Liga de Gobernantes Anticorrupción y otros militantes del Centro Democrático, que lo citaron.

Lea también:

Por su parte, el uribismo aseguró que quienes protestan “no son bandidos” y negaron que se trata de un intento de toma al Capitolio.

La representante Catherine Juvinao, de Alianza Verde, cuestionó por su parte al representante Uscátegui, del uribismo, por haber permitido el ingreso de los manifestantes, a quienes señaló de mantener retenidos a los representantes que estaban dentro del recinto.

Tiene que quedar claro que ningún congresista puede utilizar su poder y las facultades de entregar aquí a la ciudadanía, para que luego se retenga a toda una Plenaria, en el recinto de la democracia, que es el Congreso de la República.

Sobre estos reclamos, Uscátegui respondió que “las personas que querían ingresar al recinto eran víctimas o familias de víctimas de las fuerzas militares”.

“Este es el Congreso de todos y la actitud de rechazo a estos miembros del Ejército Nacional por el Presidente Racero, es una vergüenza”, concluyó.

El debate avanzó aunque en medio de la tensión de lo ocurrido, hechos sobre los que la Mesa Directiva anunció investigaciones y sanciones.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad