Cuotas liberales fueron citadas a Casa de Nariño por crisis con reforma a la salud
Varios funcionarios del Gobierno que representan al Partido Liberal en el gabinete se reunieron con el ministro del Interior. Congresistas liberales también fueron a Palacio.
![Cuotas liberales fueron citadas a Casa de Nariño por crisis con reforma a la salud](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/BW5OSSZM3ZOZ3C7YGCWVUIEDZY.jpg?auth=cd9162c75ce8c98af62b717d2e6b1d6132dcffb69379b129d7708290f794a7f2&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Cuotas liberales fueron citadas a Casa de Nariño por crisis con reforma a la salud(Página Partido Liberal)
En medio de la crisis que atraviesa la coalición de Gobierno por la reforma a la salud, La W conoció que en las últimas horas hubo citación de emergencia a la Casa de Nariño por parte del ministro del Interior, Alfonso Prada, a los funcionarios que ocupan cargos en el Ejecutivo en representación del Partido Liberal.
Le puede interesar
Entre los citados estuvieron el ministro de Justicia, Néstor Osuna; José Luis Correa, presidente de Positiva Compañía de Seguros, y Gilberto Rondón, presidente del Fondo Nacional del Ahorro.
Cada uno fue atendido de forma independiente y allí se habló, según varias fuentes, de la posibilidad de que salgan de sus cargos, por cuenta de la falta de respaldo de esa colectividad, pero especialmente del expresidente César Gaviria, a las reformas del Gobierno.
Ellos han llamado a la bancada parlamentaria pidiendo que los ayuden para que no salgan descabezados en medio de esta pelea por la reforma promovida por la ministra de Salud, Carolina Corcho.
También asistieron, en otro momento, congresistas liberales, a quienes el ministro Prada llamó. Llegaron 13 representantes a la Cámara con quienes hoy el Gobierno tiene línea directa y está en conversaciones para que apoyen la reforma, pese a la oposición de Gaviria como jefe del partido.
Pero esta no es la única reunión. La W conoció que hace pocos días el ministro del Interior estuvo con todos los representantes liberales de la Comisión Primera, en la casa de uno de ellos y les planteó una estrategia para que se acercaran al presidente Petro.
Así las cosas, el Gobierno sigue con su estrategia de buscar uno a uno a los congresistas para que apoyen el proyecto. Como hay amenaza con la Ley de Bancadas, algunos liberales piensan pedir que haya votación nominal para que sean los congresistas quienes decidan la posición sobre la reforma y que les den la libertad de votar como cada uno considere.
Una de las más jugadas con el Gobierno hoy sería la representante a la Cámara por el Quindío Piedad Correal, quien asistió a la reunión en Casa de Nariño.