Denuncian ‘mico’ en PND: Gobierno accedería a información reservada y clasificada
El Senado avaló eliminar el parágrafo del artículo 14 de la ley 2195 de 2022, que le permitiría a la Secretaría de Transparencia tener ese acceso.
![Palacio de Nariño. Foto: Colprensa.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/5BFNOSIRAJJLJHZKA3BX3ZXSZA.jpg?auth=96fad1160e1dfd86c17f863fb06f88e1fce2acaf11a8d922155a1580ff426646&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Palacio de Nariño. Foto: Colprensa.(Colprensa)
Una grave denuncia hizo este jueves la representante Katherine Miranda, de Alianza Verde, sobre lo aprobado a última hora en el debate de Plan Nacional de Desarrollo del Senado, aparentemente por la puerta de atrás.
Le puede interesar:
La congresista alertó un ‘mico’ que le habrían colgado al artículo de derogatorias, donde se incluyó la eliminación de un parágrafo del artículo 14 de la ley 2195 de 2022, según el cual la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República no podrá tener información clasificada y reservada, es decir, esa oficina del Gobierno ya no tendría restricción.
Ante esto, la congresista alertó las implicaciones y anunció que intentarán contener que se apruebe en la Cámara, donde avanza la discusión del proyecto.
En ese mismo artículo se había intentado incluir la polémica propuesta de agilizar la entrega y titulación de tierras, algo que la oposición consideraba una “expropiación exprés”, algo que fue retirado por el Gobierno ante las críticas.