Diálogo en Chiquinquirá para incluir sector de esmeraldas en código minero
En la Uptc de Chiquinquirá avanza mesa de trabajo con el viceministerio de Minas, empresas, guaqueros y congresistas.

Foto: La W.
Tunja
El representante a la Cámara por Boyacá, Eduard Triana, manifestó que desde el sector de las esmeraldas se está haciendo un llamado al de Minas y Energía para que lo tenga en el nuevo código minero.
Argumenta que es necesario sea incluido el sector por la alta informalidad, mineros pequeños, guaqueros tradicionales y titulares mineros.
“Este sábado 6 de mayo en el auditorio de la Uptc de Chiquinquirá se realizará una mesa de trabajo con la viceministra de Minas donde le vamos hacer una mesa de trabajo para hablar con los guaqueros, pequeños mineros, empresarios, autoridades y comunidad en general del sector de las esmeraldas con el fin de tener un renglón especial en el código de minas en beneficio del occidente y de las esmeraldas”, dijo el dirigente político.
Según Triana, las empresas han tratado de hacer acercamientos con los pequeños mineros, guaqueros y asociaciones para generar bienestar social, oportunidad laboral con el lavado de tierras.
“Hay disidentes de los guaqueros que no están de acuerdo y les gusta más las vías de hecho, pero si hay quienes están trabajando en las asociaciones y se han acomodado con las empresas que son mayor a 10 personas que nos ponen en esta situación de inestabilidad y zozobra”, precisó.
Insiste que hay preocupación por la situación que se presentó a finales de abril en empresa Esmeraldas Santa Rosa del municipio de Maripí donde hombres armados entraron a las instalaciones.