Regiones

Familia de extinto paramilitar ofrece al Gobierno más de 670 hectáreas para las víctimas

Así lo dijo Mónica Pérez, hija del desaparecido paramilitar Henry de Jesús Pérez.

Foto/W Radio.

Foto/W Radio.

Tunja

En medio del Primer Encuentro Nacional de Paz, Mónica Pérez, hija de Henry de Jesús Pérez, uno de los fundadores del paramilitarismo en Colombia ofrecerá al Gobierno Nacional 674 hectáreas de tierra que la familia ha tenido en su poder en Puerto Boyacá para que sean usadas para la reparación de víctimas del conflicto armado como aporte al proceso de Paz Total.

“Nosotros como familia, hija de Henry Pérez queremos tener un gesto de buena voluntad con las víctimas de la violencia y ponemos al presidente Gustavo Petro el predio de 674 hectáreas, con el ánimo de resarcir a las víctimas que han padecido sufrimiento en este conflicto interno”, dijo Mónica Pérez.

Pérez agregó: “Este encuentro tiene el ánimo de generar paz y reconciliación casi a 32 años de la muerte de mi padre, este evento marca la historia de Puerto Boyacá.

Es de recordar, que en este mismo encuentro coinciden el ex líder paramilitar Ramón Isaza, fundador de las Autodefensas Campesinas de Colombia y Pastor Alape quién hace parte del Partido Comunes de las extintas Farc.

También se encuentra el alto Comisionado para La Paz, Iván Danilo Rueda, el Alcalde de Puerto Boyacá, Jicly Mutis Isaza, representantes de las víctimas, defensores de Derechos Humanos y activistas de la Paz.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad