Luz verde para continuar obras de Plaza de Mercado de Villa de Leyva
Las obras contarán con la presencia y vigilancia de un arqueologo como una de los protocolos establecidos para las excavaciones que se hagan.

Foto/Villa de Leyva.(Plaza principal. Villa de Leyva. Foto: Caracol Radio.)
Tunja
El alcalde de Villa de Leyva, Javier Castellanos, confirmó que se reactiva la construcción de la plaza de mercado tras recibir la autorización del Ministerio de Cultura.
“Estamos satisfechos y contentos. Esto nos ratifica que siempre desde la Gobernación de Boyacá y la Alcaldía todo el proyecto se hizo basado en la norma, ajustado a lo que dice la ley. El Ministerio de Cultura mediante la resolución 409 del 30 de marzo de 2022 nos aprobó el proyecto”, dijo.
Dice Castellanos que uno de los argumentos que daban los veedores era la existencia de un cementerio indígena. “El consorcio propuso un plan arqueológico el cual fue aceptado, y pues después de hacer los sondeos se logró demostrar que no hay restos de dicho asentamiento y que la obra puede continuar”.
Se precisó que las obras contarán con la presencia y vigilancia de un arqueólogo como una de los protocolos establecidos para las excavaciones que se hagan.
Según el alcalde, el paso a seguir con la obra es el retiro de la piedra, hacer la excavación y acelerad al 100%.
Reconoció que dentro de las obras de la plaza de mercado se contempla también una infraestructura 200 unidades de parqueo, respetando el plan de manejo de protección del centro histórico.
“Además se va a mejorar la situación de higiene, la prestación del servicio y unidades sanitarias”, dijo.
El valor del proyecto de la plaza de mercado es de $13.500 millones incluida la interventoría. Son recursos aportados por regalías a través de la Gobernación de Boyacá.