Con el tiempo en contra, Código Electoral supera segundo de cuatro debates
Los dos debates restantes se tendrán que surtir en la Cámara de Representantes, en un plazo de un mes. Senado aprobó voto electrónico.
Finalmente la Plenaria del Senado de la República aprobó en segundo de cuatro debates el nuevo Código Electoral, proyecto que tiene el tiempo en contra para su aprobación. Al tratarse de una ley estatutaria, debe completar sus últimos dos debates a más tardar el próximo 20 de junio.
Uno de los temas más polémicos tiene que ver el voto electrónico, que fue avalado en medio de las críticas de algunos senadores que consideran que abriría la puerta al fraude, en las manos equivocadas.
Ese, el artículo 153, fue defendido por las mayorías, que lo vieron como un avance importante.
La iniciativa crearía una Comisión Asesora para la implementación progresiva de estos mecanismos en los procesos electorales y conserva el voto anticipado, pero sólo en elecciones fuera del país.
Otras medidas aprobadas en este debate:
- Se contempla la renovación sin costo de la cédula y la garantía del transporte público gratuito el día de las elecciones, así como la ampliación de la jornada electoral en una hora (hasta las 5:00 p.m.).
- Regula el régimen de propaganda, encuestas y sondeos de carácter electoral.
- Incluye apartados específicos contra la violencia política, con especial énfasis en el cudiado de la mujer.
- Se negó el empadronamiento que fijaba multas para el ciudadano que cambiando de domicilio no informe a la Registraduría de su nuevo lugar de residencia.
El proyecto pasa ahora a la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.