Son 11 barrios inundados en Puerto Boyacá y un puente arrasado en Moniquirá
Los organismos de emergencias realizan recorridos y censos de afectados.

Foto/Bomberos Puerto Boyacá.
Tunja
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Puerto Boyacá, capitán Fernando Yepes, confirmó que el casco urbano se afectó por un fuerte aguacero de dos horas.
“Se vieron afectados 11 barrios, debido al colapso del sistema de alcantarillado, canales de aguas lluvias, las rejillas que se taponan”, dijo el oficial.
Con respecto a las condiciones del río Magdalena, los organismos de emergencia dieron un parte de tranquilidad. “Tiene un metro con 50, afortunadamente se presenta un nivel medio bajo”.
Entre tanto, el río Guaza se llevó el Puente del Triunfo, dejando incomunicados los municipios de San José de Pare y Moniquirá por esta vía alterna.
El concejal de Moniquirá (Boyacá), John Ramírez, pidió a los alcaldes de los dos municipios, a la Gobernación de Boyacá y Gestión del Riesgo tomar todas las medidas necesarias para solucionar la situación en las veredas de Muñoces, Camachos y Pajales.
“Estas veredas las habitan al menos 1000 personas. Pedimos al gobernador Ramiro Barragán se tomen medidas a través de Gestión del Riesgo porque se fue todo el puente. Los más afectados los campesinos y los comerciantes”, dijo Ramírez.