Liberales piden aplazar discusión de reforma a la salud del Gobierno Petro
La colectividad asegura que una semana no es tiempo suficiente para discutir la propuesta.
![Reforma a la salud. Foto: Chepa Beltran/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/5KPFJPUJO5CBTI5KKZQQWVO76M.jpg?auth=1c6d5fb292f951f686c5247ca6f5d3c86d866225ec7eeb7d84ee7c022c46de92&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Reforma a la salud. Foto: Chepa Beltran/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images. / Chepa Beltran
Con 23 votos a favor y 14 en contra, el Partido Liberal decidió este martes solicitar el aplazamiento de la discusión de la reforma a la salud impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Pese a que el primer mandatario espera que todas las iniciativas del llamado paquete de reformas sociales avancen en sus debates siguientes en esta semana, en reunión de bancada los liberales decidieron no participar de las discusiones y solicitar que se posponga la votación para la siguiente legislatura, es decir, para después del 20 de julio próximo.
Le puede interesar
“Consideramos que aún son muchos los temas por discutir y que en esta corta semana que resta para terminar esta legislatura resulta imposible y casi que irresponsable aprobar una reforma”, explicó el representante Carlos Ardila, quien presentó la propuesta de aplazamiento de la reforma a la salud.
Sin embargo, la colectividad dejó claro que considera importante sacar adelante la reforma, aunque con ajustes frente a los textos que hoy están en discusión.
“Estamos de acuerdo en que no vale la pena negar esta reforma, archivarla. La de salud es una reforma que tiene puntos importantes, pero tenemos diferencias con el contenido de la misma y por eso tomamos esta decisión de aplazar, para poder tener más tiempo de discutir y mejorar lo que consideramos se debe ajustar”, agregó Ardila.
Así las cosas, parece difícil que las iniciativas puedan avanzar, pues los liberales ponen 33 votos en la Cámara y 13 en el Senado. El Gobierno analizará con esta decisión si convoca o no a sesiones extraordinarias.