Invierno deja remociones en masa y puentes afectados en cuatro municipios de Boyacá
Se trata de los municipios de Berbeo, Coper, Gámeza y Paya.

Foto/Alcaldía.
Tunja
El alcalde de Berbeo (Boyacá), Daniel López, confirmó que el puente sobre la quebrada La Tobaria en la vía que comunica a su municipio con San Eduardo está a punto de colapsar.
“Es una vía a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías), le hacemos el llamado para que apropien los recursos y darle solución. Por estos días la situación nos preocupa porque está fallando el otro muro y la placa se está cediendo en una esquinita. No hay paso en este momento. El riesgo es inmininente”, dijo.
Se estableció que por la falla del puente se tiene afectado a la mitad de la población del municipio de Berbeo.
La alcaldesa de Coper, Aurora Nieto, dijo que se está haciendo intervención junto a la Gobernacion de Boyacá al puente sobre el río Cantino. “El estribo colapsó”.
Por el sector se restringió el paso de los vehículos de carga pesada.
Por su parte, el alcalde de Gámeza, José Alirio Ochica, sostuvo que cinco veredas de su municipio están afectados por remociones en masa.
“Necesitamos maquinaria, volquetas y orugas en las veredas para sacar el lodo de Saza, Satoba, Motua, Guantó y Villa Girón”, dijo.
Cerca de 2000 habitantes están afectados. “Las quebradas y los ríos están aumentando sus niveles porque ha llovido muy fuerte en los últimos días”.
Le puede interesar: Familiares de víctimas en accidente de tránsito en vía Tunja – Bogotá piden justicia
La Unidad de Gestión del Riesgo de Boyacá y la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), visitaron los seis puntos críticos para mitigar las emergencias.
Entre tanto, el representante a la Cámara, Pedro José Suárez Vacca denunció en sus redes sociales que 13 familias en la zona de Sabaneta, área rural de Paya perdieron sus hogares y propiedades debido a una remoción en masa por una falla geológica.
Suárez Vacca solicitó a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y a la Gobernación de Boyacá que actúen rápidamente y brinden apoyo a las familias afectadas.