Regiones

Presidencia de la República tiene en la mira millonario contrato en Garagoa, Boyacá

El alcalde Fabio Arévalo y el personero del municipio Dawer Rivera, respondieron a las advertencias de eventuales irregularidades que puedan suceder con un contrato $4.340 millones.

Imagen de archivo - Getty Images.

Imagen de archivo - Getty Images.

Tunja

A través de sus redes sociales, Andrés Idárraga Franco, secretario de Transparencia de Presidencia de la República, advirtió que el proceso licitatorio en Garagoa, Boyacá, por un monto de $4.340.337.431, requiere una acción preventiva y ofició al personero Dawer Rivera Zamudio para evitar una eventual irregularidad.

“Observamos que @GaragoaAlcaldia ha utilizado SECOP II para otros contratos, pero justo para $4.340.337.431, eligió SECOP I y, además, pretenda realizar la audiencia de adjudicación de manera virtual”, dice Idágarra Franco.

Reconoce que pese a que Garagoa, por ahora, no es una de las entidades obligadas a usar SECOP II, por buenas prácticas para la contratación estatal se recomienda su implementación. “Por implementar SECOP I, el proceso debe realizarse de manera presencial”.

Teniendo en cuenta que la audiencia de adjudicación será el 7 de julio, de manera virtual, la Secretaría de Transparencia de Presidencia de la República pidió al personero realizar la acción preventiva e indagar sobre causas y posibles faltas disciplinarias por utilizar SECOP I, en lugar de SECOP II.

Respuesta del alcalde de Garagoa

Por su parte, el alcalde de Garagoa, Fabio Arévalo, dijo que lo toma por sorpresa la manifestación del secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga Franco.

“Nosotros siempre hemos utilizado la plataforma Secop I y no es cierto que se manifieste se escogió utilizar para el proceso licitatorio únicamente la plataforma Secop I. Todos los procesos licitatorios los hemos hecho por esa plataforma, y este no es la excepción”, explicó.

Arévalo dijo que el proyecto se gestionó ante regalías departamental para la obra de pavimentación de la calle 14 de Garagoa una vía de cuatro carriles que es de casi un kilómetro.

“La infraestructura de la Secretaría de Gobierno y Contratación no tenemos el espacio para recibir a todos los oferentes que quieran estar presencialmente, pero no se ha negado la posibilidad de que lo hagan presencialmente”, dijo.

Sostuvo que las obras de redes y alcantarillado es otro proceso del municipio en donde se han realizado socializaciones sobre las acometidas y ya está contratado.

Para el caso del proyecto de la pavimentada la vía, se estima que después de contratado finalice en seis meses.

Las acciones que tomará la Personería

Entre tanto, Dawer Rivera Zamudio, personero de Garagoa, confirmó que el oficio del secretario de Transparencia de la Presidencia de la República llegó a las 8:30 de mañana de este 15 de junio.

“Vamos a iniciar el proceso preventivo. Ya se está adelantando en este momento y se estará oficiando a la oficina de la secretaría de Gobierno y de Contratación para que den las explicaciones por qué se va a hacer por Secop 1 y no por Secop II y para que se revise la audiencia que está de manera virtual y se tenga la doble opción de que sea presencial”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad