Desde Pereira convocan a paro nacional de taxistas el próximo 30 de junio
El gremio de taxistas de la capital risaraldense, asegura que en ciudades como Cali, Santa Marta y Bogotá, se sumarán a este paro nacional desde las 6 de la mañana el próximo 30 de junio.
![Foto: Colprensa](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/KPLZ25JD7BHGBNNJTIHX2PPU3Q.jpeg?auth=2717497e8b22c41fb3260052d63d5ec5b23a342372f56640e172eadb14a9c8ab&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Foto: Colprensa
Pereira
El aumento paulatino en el precio de la gasolina se viene registrando desde octubre de 2022, donde inició con un aumento de 200 pesos, cerrando ese año con un valor aproximado de 9.770 pesos por galón.
En lo corrido de este 2023, los aumentos mensuales han estado entre los 400 y 600 pesos y, con el último aumento realizado el pasado 3 de junio, el precio del galón de gasolina quedó casi en 12.500 pesos.
Esta medida, con la que el Gobierno Nacional buscar sanear el déficit generado por el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), ha generado cada vez más molestias en diferentes gremios que piden al presidente buscar alternativas que afecten menos a todos los Colombianos.
Entre los gremios inconformes se encuentra el de taxistas, quienes desde la capital de Risaralda, están convocando a un paro nacional, según lo manifestó Álvaro Arenas, líder de esta colectividad en la ciudad de Pereira.
Arenas expresó también que esta es una invitación no sólo a los taxistas, sino a los demás gremios y ciudadanía en general en todo el país, pues indicó que la medida generará afectaciones a todos los sectores y clases sociales.
Indicó que a esta invitación ya se han sumado taxistas de ciudades como Santa Marta, Bogotá y Cali a esta manifestación que se realizará el próximo 30 de junio a partir de las 6 de la mañana.
![](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/KPLZ25JD7BHGBNNJTIHX2PPU3Q.jpeg?auth=2717497e8b22c41fb3260052d63d5ec5b23a342372f56640e172eadb14a9c8ab&width=650&height=366&quality=70&smart=true)