CD en Boyacá pide acciones frente alteración del orden público en Cubará
En el municipio fue declaro el toque de queda, luego de hostigamientos a una base militar ubicada en Cubará.

Foto: Alcaldía de Cubará(Thot)
Tunja
El senador boyacense del Centro Democrático (CD), Ciro Ramírez, sostuvo que lo que está ocurriendo con respecto a la alteración del orden público en el municipio de Cubará (Boyacá), es de años.
“No he podido visitar al municipio de Cubará porque allí hay amenazas contra quienes hacen política desde el CD. Estas acciones violentas han sido reiteradas por grupos ilegales que han estado siempre en esa zona”, dijo Ramírez.
Según el congresista, se está pidiendo al Gobierno Nacional: ¿Qué se está haciendo en territorio como Cubará coactados por la violencia y extorsiones en el caso de la provincia de Valderrama en Boyacá?.
Frente al toque de queda declarado en Cubará, por las acciones de los grupos ilegales contra una base militar en Cubará, Ramírez pidió al Gobierno Nacional y departamental atención urgente para mantener el orden.
Con respecto a los 14 asesinatos en Puerto Boyacá en lo corrido del año, dijo el senador Ciro Ramírez que se debe al microtráfico como uno de las principales causas en el Magdalena Medio.
“No hay acciones concretas para controlar ese microtráfico, los municipios se están convirtiendo en sucursales del crimen y del microtráfico”, dijo.