Regiones

¿Qué ordena juez al Igac sobre 35.000 predios en municipios de Boyacá?

El catastro multipropósito afecta a los municipios de Socha, Tasco, Betéitiva, Socotá, Busbanzá, Paz de Río, Corrales y Sativasur.

Imagen de referencia de campesinos. Foto: Colprensa.

Imagen de referencia de campesinos. Foto: Colprensa.

Tunja

Una acción de tutela interpuesta por Daniel Sanabria, abogado de los 8 municipios de Boyacá que presentaron denuncias por irregularidades en el catastro multipropósito, logró que el juzgado de Paz de Río ordenara que los habitantes paguen el impuesto predial con el valor del año 2022.

El Juzgado Promiscuo del Circuito de Paz de Río ordenó al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) que en un término de 3 meses deberá realizar la revisión nuevamente del avalúo de los predios que presentan inconsistencia, es decir más de 35 mil.

“La firma Telespacio se lavó las manos y le echó toda la culpa al Igac tiempo que muy difícil se va poder cumplir. Están prestos a un incidente de desacato el director del Igac, lo siguiente es un recursos de impugnación ante esta tutela para que decida el Tribunal de Santa Rosa de Viterbo”, dijo.

Dijo que la decisión permitirá a los campesinos trabajar tranquilos, al menos un año. “Aplaudo la decisión del juez, estamos con alivio”.

El catastro multipropósito afecta a los municipios de Socha, Tasco, Betéitiva, Socotá, Busbanzá, Paz de Río, Corrales y Sativasur.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad