Alerta preventiva por disposición de basuras de 118 municipios en Tunja
La Defensoría del Pueblo solicitó visita técnica para determinar en cuánto ha disminuido la vida útil del relleno de Pirgua. La Alcaldía de Tunja pidió acciones de los entes de control.

Foto/Urbaser.
Tunja
El defensor del Pueblo de Boyacá, José Virgilio Jiménez, elevó alerta preventiva para determinar impacto ambiental en Pirgua, el único relleno sanitario que actualmente recibe la disposición de residuos de 118 municipios Boyacá.
Según Virgilio Jiménez, se conoció que actualmente el relleno de Pirgua tendría una vida útil de 13 años, solicitó visita técnica para determinar en cuánto ha disminuido la vida útil de este lugar, luego de la contingencia por el cierre de Terrazas del Porvenir en Sogamoso y el relleno sanitario de Garagoa.
“Nosotros lo que pretendemos con las diferentes entidades y con las diferentes empresas que manejan los rellenos sanitarios, es hacerles una advertencia sobre lo que se puede estar presentando en un inmediato futuro en Boyacá, se está determinando que la vida útil del relleno sanitario de Pirgua, ubicado en la ciudad de Tunja, es para 13 años, nosotros desde la delegada para asuntos ambientales a nivel nacional, solicitamos el acompañamiento de las personas técnicas para que realicemos una visita al relleno sanitario”, dijo.
Insistió que la medida no obedece a una persecución contra alguna de las empresas a cargo de los rellenos, sino que busca que desde las provincias se tomen acciones que eviten una posible emergencia ambiental en el departamento.
No descartó que a mediados de agosto una mesa técnica con la ministra de Ambiente, Susana Muhamad y el defensor Nacional del Pueblo, Carlos Camargo.
Por su parte, la Alcaldía de Tunja manifestó inconformismo y preocupación por la situación actual de disposición de residuos de los más de 118 municipios por lo que solicitó a la Procuraduría Ambiental, Ministerio de Ambiente y Superintendencia de Servicios Públicos tomar medidas que permitan mitigar dicha situación.
Instó a los municipios a asumir la responsabilidad que se tiene en cuanto a la disposición de los residuos sólidos producidos en los mismos, así como a resolver las problemáticas de sus rellenos sanitarios para que de esta manera no se traslade el problema a Tunja.