“Estuve en Nicaragua, pero no en visita oficial”: representante Alejandro Toro
El representante a la Cámara afirmó que su viaje a Nicaragua estuvo relacionado con la situación de colombianos en ese país.

Alejandro Toro, representante a la Cámara por Antioquia. Foto: Twitter @AlejoToroAnt
Alejandro Toro, representante a la Cámara por Antioquia, afirmó que sí viajó a Nicaragua en los últimos días, pero que nunca estuvo allí en representación del Gobierno. Sus declaraciones se producen luego del escándalo suscitado a partir de la partición del embajador León Fredy Muñoz, en eventos asociados al movimiento sandinista.
Lea también:
- Migración expulsará a ciudadana noruega por agredir a funcionaria en aeropuerto El Dorado
- Corte investiga a Edward Rodríguez por caso de interceptaciones ilegales de Barceló
- ‘Hombre Marlboro’ no podría ser candidato a la Alcaldía de Maicao, en La Guajira: experto
- Por censura a libro sobre los Char, Ana Cristina Restrepo renuncia a Planeta
“Como miembro de la Comisión Segunda del Congreso, encargada de las relaciones internacionales, viajé a Nicaragua con recursos propios. No es una visita oficial, no representó al Gobierno Nacional, pero sí tratamos de ser parte de las soluciones a las problemáticas planteadas en nuestra propia Comisión”, dijo Toro.
Además, señaló que “como miembro del Pacto Histórico participé en la conmemoración de la liberación de la ciudad de León en julio de 1979, una celebración nacional que se realiza ininterrumpidamente desde hace décadas”.
Las razones del viaje a Nicaragua del representante a la cámara por Antioquia, Alejandro Toro, fueron dadas a conocer a través de un pronunciamiento escrito que reveló a la opinión pública.