Debemos verificar quiénes son los responsables fiscales: contralor delegado de MinMinas
El contralor delegado de Minas y Energía señaló que hay más comercializadoras involucradas que deben devolver dineros de contribuciones a la cartera.
![Imagen de referencia, torre eléctrica.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/7MKESSWEJJL6BPMCHRZXLKVXH4.jpg?auth=9fdf2855a0f477348a04ab1cf74e6ff3613381e68617ec5b54a7ef94748ac792&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de referencia, torre eléctrica. / Adrián Trejos
Después de que el vicecontralor en funciones de contralor general de la República, Carlos Mario Zuluaga, se pronunciara sobre el adelanto de una investigación en el Ministerio de Minas y Energía por irregularidades en la ejecución de $70.000 millones en la cartera, el contralor delegado de Minas y Energía, German Castro Ferreira, se expresó también al respecto.
Le podría interesar:
- Presidente Petro acepta renuncia de Irene Vélez al Ministerio de Minas
- Infierno en MinCiencias: funcionaria habría muerto por estrés
- Petro anunció medidas para mitigar problemas de movilidad tras emergencia en Quetame
- Exsenadora Nohora Tovar y Felipe Carreño, entre víctimas de accidente aéreo en Boyacá
“La delegada de Minas y Energía, efectuó una auditoria en el Ministerio de Minas y Energía, para verificar el cumplimiento de algunas actividades del año 2021 y 2022. Tuvimos unos hallazgos fiscales que consisten en que una comercializadora de energía había hecho unos acuerdos de pago para devolver más de $29.000 millones de unas contribuciones, pero, esta comercializadora fue suspendida”.
Castro Ferreira señaló que no hubo la devolución del dinero que le corresponde al ministerio de Minas y Energía. Comentó que lo que están verificando y lo que continua de ahora en adelante es: “determinar quiénes son los responsables fiscales y pasar a un área de investigación más profunda para saber si hubo o no una conducta culposa o responsabilidad de algún funcionario del Ministerio de Minas y Energía”.
Durante la rueda de prensa señaló que hay más comercializadoras involucradas que deben devolver dineros de contribuciones a la cartera. Dijo que están tratando de consolidar información para que la Contraloría lo verifique en una etapa posterior.
Cabe resaltar que esta declaración se da luego de que la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, le presentara su denuncia al presidente de la República, Gustavo Petro.