Internacional

Lo que hablaron durante dos horas Biden y el enviado de paz del papa en Washington D.C.

Uno de los temas principales sobre la mesa es el regreso de niños ucranianos deportados por la fuerza. Zuppi tiene una gran experiencia como mediador en casos de conflicto.

Joe Biden y Matteo Zuppi. Foto: (Photo credit should read Wiktor Szymanowicz/Future Publishing via Getty Images) / (Photo by OLESYA KURPYAYEVA/AFP via Getty Images)

Joe Biden y Matteo Zuppi. Foto: (Photo credit should read Wiktor Szymanowicz/Future Publishing via Getty Images) / (Photo by OLESYA KURPYAYEVA/AFP via Getty Images)

Dos horas duró el encuentro previsto para el martes, entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el cardenal Matteo Zuppi, enviado de paz del Vaticano.

Vea aquí

El encuentro inició sobre las 5 de la tarde y terminó a las 7 pm, aproximadamente.

La Casa Blanca emitió un comunicado en las últimas horas en el que advierte:

“El presidente Joseph R. Biden, Jr. se reunió hoy con el cardenal Matteo Maria Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. El presidente Biden compartió sus deseos para la continuación del ministerio y el liderazgo mundial del papa Francisco y dio la bienvenida a la reciente nominación de un arzobispo de los Estados Unidos como cardenal”.

El comunicado agrega: “también discutieron los esfuerzos de la Santa Sede para brindar ayuda humanitaria para abordar el sufrimiento generalizado causado por la continua agresión de Rusia en Ucrania, así como la defensa del Vaticano para el regreso de los niños ucranianos deportados por la fuerza”.

Cabe recordar que Zuppi tiene un amplio historial como mediador de conflictos. Viajó a Moscú del 28 al 29 de junio. Y el 5 y 6 de ese mes se reunió con el presidente Volodímir Zelenski

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad