“La puerta está abierta”: asesor de Biden sobre nombrar observador en diálogos con ELN
Desde la Casa Blanca en Washington D.C, W Radio conversó con Juan González, asesor del Gobierno del presidente Biden sobre este y otros temas.
![La prosperidad y seguridad de Colombia es un interés nacional para EE.UU.: asesor de Biden](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/PPJFA6357VFV3GB46C6JHIKG5Y.jpg?auth=eea11a844827b04c88b5b32bd614e0a67e2de609a5f987b748e4dbb94974f2df&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
La prosperidad y seguridad de Colombia es un interés nacional para EE.UU.: asesor de Biden
08:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1689868977_809_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Presidencia de EE.UU. Foto: Getty Images.
Este jueves, en diálogo exclusivo con W Radio en la Casa Blanca y en el marco de la celebración del 20 de Julio, Juan González, asesor del Gobierno de Joe Biden, habló sobre los diálogos de paz con el ELN.
González, colombiano y director senior para el hemisferio occidental, respondió a la pregunta de si Estados Unidos está planteando nombrar un observador para las conversaciones de paz:
Más información
- “La puerta está abierta a eso, pero como en el proceso con las Farc, bajo la administración del presidente Santos, ustedes recordarán que fueron años antes de que nosotros nos uniéramos formalmente a ese proceso. La lógica de eso es que participar al inicio puede distraer la conversación y hay temas fundamentales que se abordaron en el proceso con las Farc”.
Y agregó: “en cualquier negociación, nosotros estamos del lado de la mesa del Gobierno y del pueblo colombiano, para asegurar que se desmovilicen estos grupos y que se logre la paz en Colombia, que se cumpla el Estado de derecho y el derecho internacional humanitario, pero siempre el interés es la paz, la seguridad y la prosperidad en Colombia”, dijo.
¿Estados Unidos le quitará recursos a Colombia?
Sobre esto, Juan González fue tajante al decir que el Congreso tiene voz y voto.
“Es algo que dentro de los miembros del Congreso van a debatir este tema. Nosotros vemos que invertir en Colombia es algo que está en nuestro interés y quitar esa ayuda es algo que no beneficia nuestros intereses, sino que abre la puerta a otros actores a tomar ese liderazgo que nosotros hemos formado en Colombia”.
Por último, González fue enfático al mencionar que “cuando uno está dentro de Colombia a veces nos dividimos entre costeños, rolos, paisas, pero cuando salimos del país todos somos potencialmente colombianos. El presidente Biden ha tenido un compromiso con Colombia durante décadas y para mí es un privilegio formar parte de eso”.
La prosperidad y seguridad de Colombia es un interés nacional para EE.UU.: asesor de Biden
08:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1689868977_809_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>