Actualidad

“Colombia está volviendo a los días oscuros de los 80”: representante María Elvira Salazar

Este jueves se realizó una audiencia clave en Washington D.C. a la que fueron citados varios funcionarios del Gobierno Biden.

Representante de la Cámara, María Elvira Salazar. Republicana.

Representante de la Cámara, María Elvira Salazar. Republicana. / . (Getty)

Este jueves 27 de julio se llevó a cabo una audiencia en el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington D.C. El motivo de la audiencia fue pedirle a varios funcionarios del Gobierno del presidente Biden explicaciones por el trato que se le ha dado al Gobierno Petro en Colombia. La citación la hizo la representante María Elvira Salazar en el Subcomité del Hemisferio Occidental del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara.

“Los Estados Unidos no va a seguir monitoreando cultivos de coca. A este momento, la administración de Gustavo Petro está esperando que los campesinos destruirán los cultivos manualmente y voluntariamente. Colombia se está ahogando en la época de los 80′s. En el frente político, el presidente Petro dijo en Bélgica que no había diferencia entre Rusia y Estados Unidos. El presidente Petro ha abrazado a uno de los aliados de Rusia, Venezuela.

Freddy Bernal, uno de los hombres en la lista negra de los Estados Unidos”, dijo.

Lea también:

“En el crimen, el presidente Petro está negociando con los mayores negociadores de droga: Clan del Golfo. Y aparte, con el ELN, que amenazaron a María Corina Machado, candidata presidencial y la màxima esperanza para Venezuela. Colombia ha progresado, el rastro de Escobar fue borrado. Una nueva era de prosperidad y seguridad se apoderó de este país, pero ahora todo eso parece haber quedado borrado y el único responsable es el presidente Petro; nosotros en Estados Unidos queremos ayudar a la gente buena de Colombia. Colombia necesita un camino de rumbo. La gente buena quiere paz”, agregó Salazar.

Por su parte el congresista Joaquín Castro señaló: “el acuerdo de paz en 2016 sigue sin implementarse. Estados Unidos como aliado de Colombia debe reconocer que Colombia aún enfrenta el conflicto.

Estuvieron presentes: Mark Wells, subsecretario Adjunto, Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Departamento de Estado de EE. UU.; y Peter Natiello, Administrador Adjunto Superior, Oficina para América Latina y el Caribe, Agencia de los EE. UU. para el Desarrollo Internacional (USAID).

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad