MinComercio destacó avances en reapertura de la frontera colombo-venezolana
Crecen las exportaciones e importaciones entre Colombia y Venezuela.
![MinComercio destacó avances en reapertura de la frontera colombo-venezolana](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/E3TK63OJBJE6PBRMYRZUBGRNWM.jpg?auth=3e2ebe9e1c1cd19b668f2340760c37f4ece392c2f642df7cb038813a49a2634a&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
La reapertura de la frontera para carga entre Colombia y Venezuela por Norte de Santander ha sido un éxito y es el resultado de un trabajo articulado entre las autoridades regionales a ambos lados de la frontera, de los Gobiernos de los dos países y de los agentes económicos y sociales en ambas naciones.
Así lo destacó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, durante su intervención en el Encuentro Binacional ‘La frontera como puente: integración comercial Colombia y Venezuela’, que se realizó en Cúcuta, en el que destacó que son varios los datos que ratifican este éxito.
Por un lado, el comercio por esta frontera que estuvo cerrada por varios años hoy es creciente y alcanzó US$143,8 millones entre el 26 septiembre de 2022, cuando se abrió paso a carga por los puentes de Norte de Santander, y el 30 de junio de 2023.
Entre enero y mayo las exportaciones de bienes no mineros de Norte de Santander al mundo, y por las diferentes vías de transporte, crecieron 66,4% al pasar de US$27 millones entre enero y mayo de 2022 a US$45 millones en igual periodo de este año.
Este comportamiento estuvo impulsado por las ventas que hizo el departamento a Venezuela en el periodo de análisis, a donde aumentaron 107%. Para Norte de Santander, el vecino país representó en los cinco primeros meses del año más de la mitad (55,3%) de sus exportaciones no tradicionales.
Por otra parte, el departamento ha tenido una mejora importante en sus indicadores de reducción de la pobreza y la desigualdad, así como también en el número de desocupados en Cúcuta y su área metropolitana viene en descenso, según datos del Dane, si bien se debe reducir mucho más. En el trimestre móvil marzo-mayo de este año llegó a 66.000 desocupados y la tasa de desempleo alcanzó 13,8%, la más baja para el trimestre en mención en los últimos 8 años.
”Con este exitoso proceso en Norte de Santander, se revive y avanza la integración de las fronteras. Desde el Gobierno del Cambio, trabajamos no solo por la integración regional, la solución amigable de conflictos, de crisis humanitaria, económica y social que han vivido algunas zonas de frontera, sino también para superar las brechas y garantizar el mejoramiento institucional y el adecuado desarrollo socioeconómico”, confirmó el Ministro Umaña Mendoza.