Presentan en Congreso de EE.UU. legislación para “restaurar” la democracia en Venezuela
Quien lidera la iniciativa es el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Menéndez.
Este martes 1 de agosto, en Washington D.C., el senador estadounidense Bob Menéndez (D-N.J.), presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, confirmó que presentará la Ley de Expansión de Ayuda de Emergencia, Asistencia a la Democracia y Desarrollo de Venezuela después del receso de agosto.
Se trata de una legislación integral, que es una amplia actualización de la ley denominada “Verdad” de 2019, que tiene como objetivo “garantizar el progreso en las negociaciones para restaurar la democracia en Venezuela, abordar la compleja crisis humanitaria del país y promover la rendición de cuentas por las graves violaciones de los derechos humanos y criminales del régimen de Maduro”.
Le puede interesar:
“Mientras los ciudadanos y líderes democráticos de Venezuela persiguen un futuro definido por la libertad, la dignidad y la justicia, Maduro está tomando medidas adicionales para consolidar su dictadura criminal. En lugar de facilitar las condiciones para elecciones democráticas, el régimen de Maduro disolvió el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, impidió que la principal candidata de la oposición, María Corina Machado, se postulara para el cargo y bloqueó la entrada al país de observadores electorales internacionales”, dijo el senador Menéndez.
Y agrega: “si bien Estados Unidos apoya una solución diplomática pacífica a la crisis de Venezuela, nuestro apoyo a las negociaciones no es una invitación abierta ni un cheque en blanco”.
Menéndez considera que la iniciativa “servirá como una advertencia a los regímenes tiránicos de todo el mundo de que Estados Unidos no permitirá que sus acciones opresivas queden sin control”.