El sabor de las cocinas tradiciones colombianas se tomó Estados Unidos
Desde Washington D.C., se dio inicio al programa Cocinas para la Paz encaminado a promover la salvaguardia de la tradición culinaria y la soberanía alimentaria de las comunidades en los territorios.
Colombia hace historia en Estados Unidos. La embajada de Colombia en Washington D.C. y la cocinera tradicional del Pacífico colombiano, Elsis Valencia presentaron el programa Cocinas para la Paz.
En una conservatorio y muestra gastronómica, Elsis Valencia y el embajador Luis Gilberto Murillo destacaron la importancia del conocimiento, salvaguardia y fomento de la alimentación y las cocinas tradicionales de Colombia.
Lea también:
“El actual Plan Nacional de Desarrollo, Colombia, Potencia Mundial de la Vida otorga importancia a la soberanía alimentaria y resalta como uno de sus objetivos principales el Derecho humano a la alimentación. Esta presentación es un paso más en nuestra apuesta por posicionar a Colombia como un referente cultural internacional gracias a sus cocinas, sostenibilidad y biodiversidad”, afirmó el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo.
La cocinera tradicional del Pacífico colombiano, Elsis Valencia, manifestó que “hoy hacemos visibles las cocinas tradicionales de los diversos territorios y demostramos que tenemos una cocina abundante, con un poder y un sabor maravilloso. Los encuentros como este nos permiten mostrar la diversidad de cada región, uniendo a nuestros países hermanos a través de nuestros productos, recetas y memorias”.