Estos son los congresistas que investigan a Petro en la Comisión de Acusación
Tres representantes a la Cámara tienen en sus manos el proceso. El presidente de la Comisión, Wadith Manzur, asegura que hay garantías.
![Gustavo Petro. Foto: Presidencia.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/YDVA327KDBAWNCSP4LRYDBOUNY.jpg?auth=5554e10d365e846931e1ca252028b92b4c6d125daec54e2c4c71e2c8865c292b&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Gustavo Petro. Foto: Presidencia.
La Comisión de Acusación e Investigación de la Cámara de Representantes ya está adelantando una investigación previa al presidente de la República, Gustavo Petro, por cuenta de los graves señalamientos que hay sobre su campaña del año 2022, los cuales se profundizaron tras la declaración de su hijo Nicolás ante la justicia.
Le puede interesar:
Wadith Manzur, presidente de la Comisión, señaló que el proceso contra el jefe de Estado se encuentra en etapa de “investigación previa” y que los representantes instructores van a garantizar “los principios de celeridad, imparcialidad y debido proceso”.
“Serán los tres representantes instructores los facultados para determinar la incorporación de nuevos medios de prueba, hechos o denuncias que se formulen respecto a este asunto. La comisión actuará conforme a la Constitución y a la ley con todas las garantías que establece el ordenamiento jurídico”, explicó.
El congresista agregó que las actuaciones contra el primer mandatario se van a desarrollar bajo lo que establece la Ley 600 del 2000, con un número plural de investigadores. En este caso, el proceso está en manos de los representantes Olga Lucía Velásquez, de Alianza Verde; Wilmer Carrillo, de La U, y Alirio Uribe, del Pacto Histórico.
En el caso del representante Uribe, debe resolverse primero una recusación que fue presentada por su cercanía con Petro. Velásquez y Carrillo han sido cercanos al Gobierno, acompañando varias iniciativas de la agenda legislativa.
Así está integrada la Comisión de Acusación
Sin embargo, las decisiones de la Comisión no recaen solamente sobre los tres investigadores. El presidente de la Comisión hace parte del Partido Conservador y tiene 18 integrantes de distintas colectividades:
PACTO HISTÓRICO (3 VOTOS):
- Alirio Uribe Muñoz.
- Gloria Elena Arizabaleta.
- Alejandro Ocampo.
PARTIDO LIBERAL (3 VOTOS):
- María Eugenia Lopera.
- Kelyn Johana González.
- José Octavio Cardona.
PARTIDO CONSERVADOR (3 VOTOS):
- Wadith Manzur.
- Juan Carlos Wills.
- Daniel Restrepo.
PARTIDO DE LA U:
- Wilmer Carrillo.
- Jorge Eliécer Tamayo.
ALIANZA VERDE:
- Olga Lucía Velásquez.
- Katherine Miranda.
CENTRO DEMOCRÁTICO:
- Hernán Cadavid.
- Óscar Villamizar.
CURULES DE PAZ:
- Jorge Tovar.
- William Ferney Aljure.
CAMBIO RADICAL:
- Carlos Cuenca.