Emergencia por plaga en Santander: erradicaron cultivos de limón en 8 municipios
La ICA señaló las prevenciones y medidas que se deben tener para tratar la plaga.
![Imagen de referencia. Foto: GettyImages](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/GUGCZ3KLNVHAZCBXIINS6USJB4.jpg?auth=b34e5c1aac7f2cfb3ddee100b1a49eeb329fdf877403acdb1a8d16ed2a98b165&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de referencia. Foto: GettyImages / Alexandre Morin-Laprise
Cerca de 100 personas, pertenecientes a familias campesinas, pequeños y medianos productores y gremios se reunieron en el municipio de Rionegro, Santander, con el fin de conocer las medidas fitosanitarias adoptadas por el Instituto Colombiano Agropecuario para hacer frente a la enfermedad del HLB de los cítricos en el departamento.
“Estamos aquí para enfrentar el problema con medidas y acciones que vamos a ejecutar entre todos. Este es un trabajo en equipo con el que buscaremos salvaguardar la citricultura santandereana y la seguridad de las familias que la producen. Tendremos intervención en 8 o 10 municipios en donde pondremos en marcha esta tarea”, comentó el gerente general del ICA, Juan Fernando Roa.
La detección del HLB de los cítricos en Santander se dio como producto de las actividades de prevención y vigilancia que realiza el Instituto. En general, para salvar la producción, se debe implementar, entre otras, las siguientes recomendaciones:
Lea también:
- Intensificar el monitoreo del insecto vector y de la sintomatología de HLB.
- En caso de detectar presencia de la plaga, se debe ejecutar acciones de control con el uso de plaguicidas autorizados por el ICA.
- Erradicar y hacer disposición final del material vegetal afectado por la enfermedad de HLB.
- Los viveros que producen, comercializan y distribuyen material de propagación de cítricos, mirto y swinglea deben cumplir con las resoluciones ICA 12816 del 2009 o 780006 de 2020, según corresponda.
- En cada vivero se debe implementar un plan quincenal de monitoreo para Diaphorina citri y para HLB, y reportar mensualmente al ICA.
- El ICA prohíbe la producción y comercialización de plántulas de cítricos, swinglea y mirto sin cumplimiento de la normatividad vigente.