Medidas cautelares en dos plazoletas del centro histórico de Tunja
De otra parte también, según el accionante Yesid Figueroa, hay por lo menos 500 daños en la plaza de Bolívar de Tunja.

Foto/W Radio.
Tunja
El Juzgado Administrativo de Tunja profirió medidas cautelares en la Pila del Mono y en la plazoleta San Ignacio, ubicadas en el centro histórico de la capital boyacense, en donde se ordena al alcalde Alejandro Fúneme que haga las gestiones presupuestales, administrativas y del proceso precontractual para el mantenimiento de la plazoleta.
“El contratista de la obra Plan Bicentenario le entregó unos manuales de mantenimiento preventivo y correctivo al municipio, además de adquirir una máquina para hacer ese mantenimiento cada seis meses, sin embargo, la obra se entregó hace cuatro años y el municipio no ha ejecutado el primer mantenimiento”, dice Yesid Figueroa, accionante de la Acción Popular.
El abogado precisó que las losas tienen fisuras a las cuales se les debe hacer un emboquillado. “Ese mantenimiento debe ser cada seis meses por el material de las losas que es mármol travertino”.
Las medidas cautelares también implican la plazoleta San Ignacio (Tunja) donde se observan losas deterioradas y las cuales se les debía realizar mantenimiento cada seis meses.
Le puede interesar: Boyacá: Protestas y bloqueos en San Luis de Gaceno por anuncio de funcionamiento de peaje
“Esa plazoleta está más dañada que la Pila de El Mono; hay más fisuras de las losas y los bordes deteriorados”, dice Figueroa.
Con respecto a la Plaza de Bolívar de Tunja, se calcula 500 daños de diverso tipo y fisuras transversales frente a la Alcaldía.
Se estableció que el Juzgado 14 de Tunja ya realizó inspección judicial en la Plaza de Bolívar.
“Aquí los problemas son muy graves de asentamiento de las losas”, explicó Figueroa.