Actualidad

Congresistas de EE.UU. piden proteger la democracia en América Latina de golpes de Estado

La delegación es de representantes demócratas y será clave para temas de cooperación en aspectos como paz y democracia.

Bandera de Estados Unidos imagen de referencia. Foto: Getty Images

Bandera de Estados Unidos imagen de referencia. Foto: Getty Images / Clari Massimiliano

En las últimas horas se conocieron nuevos detalles del viaje que una delegación de miembros del Congreso y personal de EE. UU. hará a Brasil, Chile y Colombia.

La jornada de encuentros comienza este 14 de agosto en Brasilia “para una serie de reuniones de alto nivel con funcionarios gubernamentales, representantes del Congreso y movimientos sociales para conocer los principales esfuerzos de Brasil para defender la democracia, impulsar la transición verde y recuperar los derechos. a la salud, la vivienda y la seguridad alimentaria después de cuatro años de la desastrosa presidencia de Jair Bolsonaro”, señala el comunicado oficial de la oficina de comunicaciones de congresistas que participarán del viaje.

Le puede interesar

La delegación, que incluye a los representantes: Alexandria Ocasio-Cortez (D-NY), Joaquín Castro (D-TX), Nydia Velázquez (D-NY), Greg Casar (D-TX) y Maxwell Frost (D-FL), como así como la jefa de gabinete del senador Bernie Sanders (I-VT), Misty Rebik, viaja a Brasil como parte de una delegación patrocinada por el Centro de Investigación Económica y Política. Luego de su visita a Brasil, la delegación viajará a Chile y Colombia.

La política exterior de Estados Unidos ha contribuido con demasiada frecuencia a la inestabilidad en América Latina: deberíamos proteger la democracia en lugar de apoyar los golpes de estado, y deberíamos crear paz y prosperidad en todo el hemisferio occidental en lugar de repetir la Guerra Fría”, dijo el representante Greg Casar.

“Ahora es el momento de hablar sobre nuestra historia, luchar juntos contra la crisis climática e invertir en una paz duradera. Es por eso que me uno a esta delegación a Brasil, Colombia y Chile: para conocer, escuchar y aprender de nuestros homólogos y trazar un nuevo camino a seguir”, concluye.

La delegación comenzará hoy con una visita al Palacio Planalto, donde los miembros del Congreso de los EE. UU. se reunirán con el gabinete y los equipos asesores del presidente Lula, como el asesor especial jefe de la presidencia, Celso Amorim, y el ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, para discutir las visión política para su mandato actual; y el Palacio Itamaraty, donde los delegados se reunirán con la secretaria general Maria Laura da Rocha para discutir los planes de Brasil para liderar el Grupo de los 20 (G20) el próximo año.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad