Actualidad

Aerocivil adquirirá nuevos radares de vigilancia

El fortalecimiento de los sistemas de vigilancia permitirá ampliar la cobertura en el territorio nacional.

Aeronáutica Civil. Foto: (Colprensa - Álvaro Tavera).

Aeronáutica Civil. Foto: (Colprensa - Álvaro Tavera).

Como parte del plan de renovación de los sistemas de vigilancia del espacio aéreo, la Aeronáutica Civil, mediante una licitación pública, iniciará la adquisición de 14 nuevos sistemas radar y ADS-B que fortalecerán significativamente las capacidades tecnológicas del país para asegurar el seguimiento a las aeronaves, hacer más eficiente el transporte aéreo y mejorar las condiciones de seguridad operacional en el Sistema Nacional del Espacio Aéreo (SINEA).

La adquisición de estos sistemas, que consiste en radares secundarios, primarios y ADS-B (Vigilancia Automática Dependiente), tendrá una inversión inicial estimada de $345.000 millones en su primera fase, para siete sensores, la cual comenzará en 2023 con la apertura de la licitación a mediados del mes de septiembre. En el 2024 habrá una segunda fase y el proyecto finalizará en 2026 con 14 estaciones revitalizadas.

“El fortalecimiento de los sistemas de vigilancia permitirá ampliar la cobertura en el territorio nacional, con la integración de la mejor tecnología disponible a nivel mundial al servicio del transporte aéreo y contribuirá al futuro sistema de vigilancia del Amazonas”, señala la Aeronáutica Civil.

El proceso de adquisición estará disponible en pliegos de borrador a partir de este martes 15 de agosto de 2023, para observaciones en el portal de contratación pública SECOP.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad