ANI iniciará en dos meses trabajos entre Tibirita y Guateque en Transversal del Sisga
Entre tanto en la Transversal del Cusiana se mantiene cierre para vehículos de carga superior a una tonelada ante un posible colapso de un puente.

Foto/Gobernación de Boyacá.
Tunja
Los gobernadores de Boyacá, Ramiro Barragán y de Cundinamarca, Nicolás García se reunieron con funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) acordando soluciones para el sector entre Tibirita y Guateque en la Transversal del Sisga.
“La Agencia confirma que iniciará estudios y diseños para atender el punto crítico entre Tibirita y Guateque, y en por lo menos dos meses y medio iniciarán los trabajos”, dijo a través de sus redes sociales Barragán.
Así mismo, se revisará la situación de los pasos alternos por los municipios de Cundinamarca, para tenerlos listos una vez inicien las obras en la Transversal.
“Hemos solicitado a la ANI total atención en los otros puntos a lo largo del corredor para evitar futuras emergencias”, explicó.
- Transversal del Cusiana mantiene restricción al transporte de carga superior a una tonelada
Barragán reiteró que son 17 los puntos críticos en la Transversal del Cusiana, corredor vial que comunica a Sogamoso (Boyacá) con Aguazul (Casanare), pero el lugar que más preocupa es el puente en inmediaciones de quebrada Negra que está en riesgo inminente de colapsar.
El alcalde de Pajarito (Boyacá), Jesús Noe Riveros; el gobernador Ramiro Barragán y las directivas de las instituciones educativas hicieron un llamado al Instituto Nacional de Vías (Invias) y al Gobierno Nacional, para que tomen acciones urgentes con el fin de garantizar la movilidad.
“Este mensaje es en nombre de todas las familias de Pajarito y los transportadores que se han quedado sin vía desde Sogamoso hasta Yopal. Necesitamos su apoyo con soluciones definitivas para la Transversal del Cusiana que une a Casanare y Boyacá”, aseguró Barragán.
Sostuvo que son 60 niñas y niños que no podrán ir a clases, 10 veredas incomunicadas y pérdidas cuantiosas. “En total son 17 puntos críticos en este corredor, mientras que el estribo del puente está a punto de colapsar. El riesgo es enorme”, dijo.
Por su parte, el Invias ejecuta obras de mitigación y monitorea el sector. Además, una comisión de especialistas revisará este martes la estructura del puente y el impacto de la creciente de la quebrada aledaña.
Mediante resolución, la entidad restringió el paso de camiones de todas las categorías, desde buses a camionetas, con peso superior a una tonelada.
Rutas alternas:
La Vía al llano: Bogotá - Villavicencio – Yopal, para vehículos con peso inferior a 52 toneladas.
La Transversal del Sisga: Bogotá – Guateque - Aguaclara – Yopal, para vehículos de menos de 30 toneladas.
La Ruta Libertadores: Sogamoso – Belén – Socha – Sácama – La Cabuya - Hato Corozal, para vehículos menores de 25 toneladas.