Actualidad

Salón Elíptico del Congreso seguirá cerrado por daños tras sismos

La Plenaria de la Cámara tendrá que sesionar desde otro recinto mientras se adelantan las adecuaciones.

Salón Elíptico. Foto: Colprensa/Cámara de Representantes

Salón Elíptico. Foto: Colprensa/Cámara de Representantes / Cámara de Representantes (Colprensa)

La Plenaria de la Cámara de Representantes tendrá que trasladarse de recinto las próximas semanas, tras las afectaciones que sufrió el Salón Elíptico del Capitolio Nacional, por cuenta de los sismos registrados la semana anterior en el centro del país.

El presidente de esa corporación, Andrés Calle, informó que dicho salón está inhabilitado por cuenta de las reparaciones que se requerirán tras la caída de trozos del techo sobre algunas de las curules de los representantes.

Le puede interesar

“Ante la notificación por parte de la Dirección Administrativa, donde expusieron que a raíz de los sismos de la semana pasada y después de que se realizara una revisión exhaustiva al salón Elíptico, este permanecerá inhabilitado por algunos días”, señala el pronunciamiento.

Sin embargo, Calle asegura que están analizando opciones para no interrumpir las sesiones de la Plenaria, por lo cual se establecerá un nuevo sitio temporal para desarrollar de forma presencial las actividades legislativas.

“Desde la mesa directiva se está en la búsqueda de una alternativa que permita sesionar esta semana, en aras de poder avanzar con el debate y votación de los proyectos de ley que se encuentran en el orden del día. Todo esto, para no afectar el  desarrollo de la agenda legislativa, salvaguardando la seguridad de todos los representantes y demás funcionarios”, concluyó.

¿Qué afectaciones tuvo el Salón Elíptico tras el temblor del 17 de agosto?

Después de que al mediodía del pasado jueves 17 de agosto se presentara un fuerte temblor en Colombia, se conoció que el Salón Elíptico del Congreso de la República sufrió daños.

La Cámara de Representantes informó, a través de su cuenta de Twitter, que una parte del techo del recinto cayó sobre la curul del representante Juan Carlos Wills, miembro del Partido Conservador.

Según el Servicio Geológico Colombiano, el epicentro fue en El Calvario (Meta) y tuvo una magnitud de 5.6. Minutos más tarde, hubo fuertes réplicas que nuevamente sacudieron al país.

En Bogotá, desde la administración distrital y el Cuerpo de Bomberos se ha insistido en la precaución ante una eventual réplica.

“No podemos predecir ni el momento en el que van a ocurrir, ni la magnitud, ni el intervalo, pero sí es muy seguro que se reproduzcan por mucho tiempo”, apuntó John Mario Londoño, director de Geoamenazas del Servicio Geológico de Colombia. Sin embargo, aclara que la mayoría no serán perceptibles.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad