Ecopetrol analiza la posibilidad de reactivar 8 contratos de exploración
Estos contratos se encuentra sin ubicados en el Piedemonte Llanero y en los Llanos Orientales.
En el marco de la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental que se cumple en Bogotá, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, afirmó que la compañía está analizando la posibilidad de reactivar 8 contratos de exploración que se encuentran suspendidos.
“Nosotros desde Ecopetrol, hemos dado un parte de tranquilidad. Vamos a seguir buscando, vamos a seguir explorando. En 48 contratos que tenemos habilitados vamos a seguir trabajando (…) 8 de los contratos que han sido suspendidos en esos contratos vamos a revisar la posibilidad de reapertura de los mismos, para seguir buscando petroleo y gas, aumentar las reservas y aspirarle a la gran meta que tenemos como es garantizar las seguridad energética”.
Lea también:
Los contratos de los que habla el presidente Roa están ubicados en el Piedemonte Llanero y en los Llanos Orientales. Estos contratos son:
Ecopetrol:
- CATLEYA
- LLA 39
- LLA 52
- LLA-121
- LLA-38
- ODISEA
- SIRIRI
Hocol:
- Nuevo Mundo
Durante su intervención, Roa habló de la Transición Energética Justa que ha sido uno de los pilares del Gobierno del presidente Gustavo Petro. Fue enfático al decir que al negocio tradicional de los combustibles fósiles lo van a cuidar y proteger. “Ahí está la primera gran fuente de recursos para hacer la Transición Energética. Debemos dar ejemplo, somos el principal y más grande productor de petroleo y gas del país, somos el mas grande consumidor de energía eléctrica del país”.