Actualidad

Aprobado en último debate proyecto que simplifica normalización de situación militar

La iniciativa tiene pendiente la conciliación y pasará a sanción presidencial. Beneficiará a jóvenes mayores de 24 años y a quienes se encuentren matriculados en alguna institución de educación superior.

Imagen de referencia de soldados colombianos. Foto: Getty Images.

Imagen de referencia de soldados colombianos. Foto: Getty Images. / EGT

La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en cuarto y último debate el proyecto de ley que busca simplificar el proceso para que los llamados remisos, que no han resuelto su situación militar, puedan poner al día ese trámite.

La iniciativa, de autoría del representante Alejandro Toro, del Pacto Histórico, crea disposiciones especiales para que los mayores de 24 años puedan lograr quedar al día con su situación militar.

Según lo aprobado, se establecerá una cuota de compensación única, que será fijada tras declarar ante las autoridades cuáles son sus ingresos mensuales, es decir, será proporcional a la capacidad de pago de cada remiso.

“La iniciativa eliminará varios tramites que actualmente hacen parte de ese proceso, como el pago de multas, la expedición de documentos como el del ICA, certificado catastral, declaración de renta y otros. Este es un gran aporte para la paz total y para el respeto al derecho digno en este país, ya que el proyecto va dirigido a quienes por su situación militar no pueden acceder al mundo laboral”, precisó Toro.

En el texto quedó establecido que los también cobijará a jóvenes menores de 24 años, pero que se encuentren matriculados en alguna institución de educación superior.

El proyecto pasa a conciliación con el Senado y después irá a sanción presidencial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad