Prueba de fuego: regresa al Congreso debate de reforma a la salud de Gobierno Petro
Tras el rompimiento de la coalición y los cambios en las mesas directivas, está cerca de producirse el segundo debate en la Plenaria de la Cámara.
![Reforma a la salud. Foto: Chepa Beltran/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images.](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/5KPFJPUJO5CBTI5KKZQQWVO76M.jpg?auth=1c6d5fb292f951f686c5247ca6f5d3c86d866225ec7eeb7d84ee7c022c46de92&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Reforma a la salud. Foto: Chepa Beltran/Long Visual Press/Universal Images Group via Getty Images. / Chepa Beltran
El Gobierno Nacional se alista para volver a medir fuerzas en el Congreso de la República por cuenta de la reanudación del segundo debate de la reforma a la salud.
Le puede interesar
La iniciativa, que se convirtió en el ‘Florero de Llorente’ de la extinta coalición del presidente Gustavo Petro, será discutida en segundo de cuatro debates en la Plenaria de la Cámara de Representantes.
Pese a que el semestre pasado sólo se logró la aprobación en la Comisión Séptima de la Cámara y las mayorías fueron esquivas para avanzar con el trámite en la Plenaria, los ministros de Interior y Salud intentan consolidar apoyos para retomar la discusión cuanto antes, teniendo en cuenta la proximidad de las elecciones regionales que concentran la atención de los congresistas, reduciendo las posibilidades de aprobar la agenda legislativa.
La iniciativa fue ubicada en el punto 5 del orden del día, lo cual significa que posiblemente no alcance a ser debatida este martes. De hecho, fuentes aseguran que el Gobierno sigue “tanteando” los votos y que sólo será puesta a consideración si hay certeza de que alcanza el combustible político.
Y es que la gobernabilidad del presidente Petro en el Congreso no pasa por su mejor momento. Recientemente se produjo una derrota en la elección de mesas directivas, donde perdió las presidencias de la Plenaria y la Comisión Primera del Senado que eran claves para las apuestas en materia legislativa en el Congreso.
Las cuentas no están claras y, tras los pronunciamientos de las EPS advirtiendo una inminente crisis financiera, así como de otros actores del sistema de salud lanzando duras críticas a los planteamientos del Gobierno para el sector, el camino no está del todo despejado para esta, una de las reformas sociales más importantes para el presidente Petro.