Como anticipó La W, Fiscalía cita a interrogatorio a Germán Londoño en caso Nicolás Petro
La diligencia judicial será el próximo 8 de septiembre en Barranquilla.
El caso de Nicolás Petro sigue generando noticia. En las últimas horas, se confirmó la primicia de W Radio y es que acaba de ser llamado a interrogatorio por parte de la Fiscalía, Germán Londoño Montalvo, hombre que fuera, al parecer, cercano al exdiputado Nicolás Petro, hijo del presidente Petro, quien fue mencionado por la exesposa de Petro, Day Vásquez, durante una entrevista a Semana durante las semanas de imputación de cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito puntualmente.
La diligencia judicial está programa para el próximo viernes 8 de septiembre a las 8:30 de la mañana. Esta tendrá lugar en la sede de la Fiscalía en el edificio Torre Manzur de la ciudad de Barranquilla (Atlántico).
Day Vásquez mencionó inicialmente a Londoño por supuestamente hacer parte de la tarea de recibir recursos, presuntamente irregulares, para la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022. La frase de Vásquez en la entrevista fue:
“Nicolás le decía (a Germán Londoño): ‘Coge 100 para ti, cogemos para una oficina y el resto me lo entregan a mí’.
¿Qué puede pasar?
W Radio consultó al reconocido abogado penalista Óscar Sierra, quien advierte que Germán Londoño fue citado a diligencia de interrogatorio, más no de entrevista, “lo que quiere decir que en efecto actualmente tiene la calidad de indiciado al interior de una investigación adelantada por la Fiscalía General de la Nación, razón por la cual él deberá comparecer en compañía de un abogado a la diligencia a la que fue citado”, señala.
Y agrega el abogado Óscar Sierra: “Ahora bien, en dicha diligencia puede acogerse a su garantía constitucional de guardar silencio, pues nadie está obligado a auto incriminarse, o podrá responder las preguntas que le formule el ente acusador, con el fin de aclarar inicialmente cuál era su relación con las actividades desarrolladas por Nicolás Petro y su ex esposa Day Vásquez, de qué personas recibía el dinero que advirtió la señora Vásquez en sus declaraciones, cuál era el origen de los recursos, cuál era su destinación y qué porcentaje efectivamente ingresó a la campaña del actual presidente Gustavo Petro”.