Actualidad

Gases del Caribe alerta sobre racionamiento de gas en la Costa

Se le solicitó a las industrias reducir el consumo de este material en un 12% mientras que se encuentra una solución.

Imagen de referencia.

Imagen de referencia. / TatyanaTitova

El caribe afronta en estos momentos un racionamiento de gas debido a un problema de producción de la empresa Canacol Energy. Sobre esto, el gerente de Gases del Caribe, Ramón Davila, ha solicitado a las industrias reducir el consumo de este materia en un 12% mientras que se encuentra una solución.

De hecho el consejo directivo de Asoenergia, advirtió desde el pasado 8 y 23 de agosto que Canacol informó sobre esta restricción por problemas en sus pozos de producción.

“Una de las operaciones más impactadas con esta restricción es la de Cerro Matoso, en el sur de Córdoba, que tiene una actividad minero-industrial continua, 24 horas al día, con dos hornos que deben mantenerse en funcionamiento para conservar su régimen térmico y garantizar así su integridad estructural. Estos hornos, que no pueden apagarse, requieren suministro continuo y a volúmenes específicos de gas natural pues de lo contrario, y tal como está ocurriendo en estos momentos, se tiene una operación a baja carga que pone en riesgo la integridad de los hornos eléctricos”, se lee en el comunicado del 8 de agosto.

Sobre el otro comunicado, el gremio le hace un llamado contundente al Ministerio de Minas y Energía en cabeza del ministro, Andres Camacho, y a Canacol Energy, para asegurar el abastecimiento de gas en operaciones colombianas porque en el caso de Cerro Matoso no existe un sustituto de gas en su proceso minero-industrial.

“Para el caso de Cerro Matoso, empresa afiliada a Asoenergía, no existe actualmente un sustituto del gas en su proceso minero-industrial. Aunque según informa Cerro Matoso, la empresa ha tomado medidas como la reducción del proceso productivo o la destinación de este tiempo para actividades de mantenimiento que estaban programadas para más adelante, la compañía tiene un riesgo en su operación que impacta el proceso, la integridad de su personal y en general los aportes que esta genera diariamente a la región y al país”, se lee.

Hasta el momento el gerente de gases del caribe señaló que a las industrias se les ha planteado una opción B, pero que aumentaría altamente los costos. Cabe resaltar que por el momento no se registran racionamientos del combustible al sector residencial.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad