Uruguay está en “alerta” por crisis del fentanilo y su circulación en Argentina y Brasil
La incautación de 500 ampollas de fentanilo en Argentina prendieron las alarmas de las autoridades uruguayas
![Imagen de referencia de fentanilo. Foto: Getty Images. / Darwin Brandis](https://www.wradio.com.co/resizer/v2/RL6K5QYKEZEWHLVJLNGV3QVXUM.jpg?auth=6863daba2b5cb6fc003793ac7d3923d7efbe281ce54c0e1fd711d491f0a595a0&width=650&height=488&quality=70&smart=true)
Imagen de referencia de fentanilo. Foto: Getty Images. / Darwin Brandis
El Observatorio de Drogas de Uruguay decretó estado de “alerta” ante la crisis de fentanilo de Estados Unidos y su circulación en Brasil y Argentina, países vecinos. Esto por la incautación de 500 ampollas de fentanilo en Argentina en junio de este año y por el fallecimiento de 24 personas tras consumir un derivado del fentanilo, el carfentanilo, en ese país.
Además, la llamada “droga zombi” está presente en Brasil, Colombia y Chile.
El director de ese observatorio, Héctor Suárez, aseguró que están en “alerta” por los riesgos potenciales de la droga. A su vez, indicó que están realizando vigilancias atentas de la sustancia de forma preventiva. Por el momento, Uruguay no tiene indicios de la presencia de la droga fuera de los centros de salud, toda vez que el fentanilo es utilizado para tratar el dolor intenso.
Sin embargo, muchas veces es ese uso médico el cual causa la adicción al fentanilo, según le confirmó a La W el doctor Rahul Gupta, director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de Estados Unidos.
En ese país, precisamente, el consumo del fentanilo cobró la vida de 70.000 en 2021, por lo que el Gobierno de Joe Biden cambió su prioridad de la cocaína a la “droga zombi” en la lucha contra las drogas.