Economía

Exportaciones cayeron un 30,8% en el mes de julio, según el Dane

El país que más recibió exportaciones fue Estados Unidos, le sigue Panamá, India, Brasil, Ecuador, México y España.

Dinero colombiano, imagen de referencia | Foto: GettyImages

Dinero colombiano, imagen de referencia | Foto: GettyImages / Javier Ghersi

Según la información de exportaciones procesada por el Dane y la Dian, en julio de este año las ventas externas representaron una caída del 30,8% en relación con julio del 2022.

“Este resultado se debe a la caída de -43,3% en las ventas externas del combustible y productos de las industrias extractivas”, señala el último informe del Dane.

Lea también:

Por otro lado, en el primer semestre del año en curso, se registró el aumento de ventas externas colombianas de 21,8% si se compara con el mismo periodo del 2019.

  • Exportaciones en combustibles: en el mes de julio las exportaciones de productos de las industrias extractivas fueron de US$2.117 millones FOB y presentaron un aumento del 18,7.
  • Exportaciones de manufacturas: La industria en el mes de julio generó en exportaciones US$821,0 millones FOB frente al 2019. Esto se debe a las ventas de artículos manufacturados.
  • Exportación productos agropecuarios, alimentos y bebidas: Las ventas externas fueron de US$832,6 millones FOB en julio con u aumentos del 40,4% comparado con el 2019. Se debe al aumento de exportaciones de flores, follaje cortado y café sin tostar.

El país que recibió más exportaciones fue Estados Unidos con una participación del 28,4% y le siguen Panamá, India, Brasil, Ecuador, México y España.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad